COVID PERSISTENTE

Algunas personas que han logrado superar el Covid-19 todavía tienen un largo camino que recorrer para dejar atrás todas las secuelas que este virus puede llegar provocar.

Las más graves suelen ser:

  • Función pulmonar alterada y anomalías de tórax, que incluso pueden llegar a provocar embolia pulmonar aguda.
  • Cansancio, fatiga, disnea. Algunos casos pueden derivar en ictus isquémicos.
  • Daños neurológicos: fuertes dolores de cabeza, pérdida de memoria…
  • Problemas en la piel: necrosis, caída del cabello, urticarias, hongos.
  • Tromboembolismo (afectando a venas y arterias).
  • Falta de masa muscular.
  • Depresión, ansiedad y problemas de sueño.
  • Pérdida de olfato y gusto (son de los más leves).

Los pacientes que han superado neumonías graves con ingresos en unidades de cuidados intensivos, tratamientos de ventilación mecánica y estancias prolongadas en la cama, sumado a los efectos secundarios de los fármacos que les han suministrado, necesitan ahora una recuperación integral, sobre todo, aquellos pacientes que presentan problemas respiratorios o hayan sufrido amputaciones debido a trombos.

Es en estos casos, donde el proceso de recuperación es más complejo y el terapeuta tiene mucho por hacer.

BENEFICIOS

  • A nivel respiratorio y, con los ejercicios adecuados, puede acondicionar la
    musculatura respiratoria.
  • Contrarresta la debilidad muscular y previene complicaciones
    pulmonares. El masaje permite reacondicionar el cuerpo, recuperando masa muscular y fortaleciendo los músculos.
  • Imprescindible para recuperar la autonomía de movilidad pues algunos pacientes deben aprender a caminar de nuevo.
  • A nivel emocional, el masaje, junto con la aromaterapia a utilizar (lavanda¸ limón, bergamota), ayuda a calmar la depresión, la ansiedad e induce al sueño, ya que genera la producción de endorfinas (las llamadas hormonas de la felicidad).

Así, a cada paciente se le puede facilitar un tratamiento individual, logrando una recuperación mucho más rápida, tanto a nivel físico como a nivel emocional.