En las últimas décadas nuestra esperanza de vida se ha prolongado debido a una mejora en su calidad: comemos de forma más sana y equilibrada, nos hidratamos más bebiendo mayor cantidad de agua, realizamos más ejercicio diario…

A esta mejor calidad de vida también contribuye enormemente el masaje, considerado en muchas culturas orientales como medicina preventiva, ya que equilibra cuerpo y mente adaptándolo siempre a las necesidades de cada persona, evitando o reduciendo (en la medida de lo posible) medicaciones que, sin duda, acaban dañando órganos vitales como el estómago, el hígado o el páncreas.

masajes en el camino de Santiago tercera edad
masajes en el camino de Santiago tercera edad

«La tercera edad» no es una patología sino una etapa de nuestra vida en la que a medida que cumplimos años nuestras capacidades psiconeurológicas (memoria, apatía…) y de motricidad (reducción o pérdida de movilidad a consecuencia de fracturas, caídas o desgaste) se van reduciendo.

Por eso es tan importante mantener el equilibrio físico y emocional y, para ello, el masaje debería formar parte del día a día.

A continuación detallaré posibles patologías que pueden asociarse a la tercera edad con las indicaciones y masajes más adecuados para cada una de ellas: