El masaje terapéutico es una terapia manual destinada a producir una serie de reacciones fisiológicas controladas en el sistema músculo esquelético y/u otros sistemas del cuerpo.
Concretamente, consiste en la manipulación, ejecutada a través de la piel, sobre músculos, tendones, bolsas serosas, ligamentos y vísceras con una finalidad terapéutica, para aliviar el dolor y prevenir lesiones.
Se aplica en caso de edemas, esguinces, contracturas y sobre todas aquellas lesiones que cursan con limitaciones de movilidad y función, con un objetivo “recuperador”.
BENEFICIOS
– Alivia la tensión muscular y el dolor.
– Elimina el cansancio y renueva la energía perdida.
– Previene lesiones físicas y es imprescindible en cualquier proceso de rehabilitación.
– Calma los dolores de cabeza y de espalda causados por la tensión nerviosa diaria.
– Nutre y mejora la calidad de la piel.
CONTRAINDICACIONES
Este masaje debe evitarse en los siguientes casos:
– Enfermedades agudas (coronarias, oncológicas…).
– Infecciones o inflamaciones agudas.
– Periodo agudo de traumatismos, esguinces, contusiones o derrames articulares.
– Inicio de flebitis o enfermedad vascular.
– Heridas abiertas.
– Infecciones de la piel.
Durante la realización de este masaje empleo esencias como romero, gaultheria, clavo, alcanfor o pimienta negra.